DIAGNÓSTICO SOBRE USO, APROPIACIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS APOYADOS EN MTICS 
Profesor: Héctor Gerardo Sánchez Bedoya 
 |  
 
 El 
uso de los medios de comunicación e información y la nuevas teconologías en las 
prácticas pedagógicas es un recurso indispensable para desarrollar nuevas 
competencias en los estudiantes y acercarlos a las dinámicas del mundo 
contemporáneo. Para el siglo XXI “El reto es pasar de la enseñanza, al 
aprendizaje y emplear los medios y la nuevas tencnologías al servicio de un 
nuevo modelo de aprendizaje.” (AlTablero 
No 33) Al 
uso de los Medios y las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación en ambientes educativos, el Ministerio de Educación Nacional le ha 
denominado proyecto de MTICs en el aula; el cual está orientado a que los maestros colombianos 
puedan diseñar ambientes de aprendizaje mediante la incorporación de lo 
impreso, el uso de la biblioteca, la radio, la televisión, el vídeo, el cine y 
las herramientas tecnológicas; con el fin de mejorar los niveles de aprendizaje 
de los estudiantes, la comprensión de conceptos, desarrollar capacidades 
intelectuales y contribuir a la formación integral. “El reto que enfrentan tanto las 
instituciones educativas como los maestros en el salón de clase es descubrir la 
forma o las formas de diseñar y operar esos ambientes de aprendizaje 
enriquecidos por las MTICs, descubrir además  la forma de integrarlas al currículo”.(www.eduteka.org) Se 
sabe que muchos docentes de una u otra manera, implementan y usan los medios 
tecnológicos e informáticos dentro de su práctica pedagógica, por ello, es muy 
importante empezar a conocer y a compartir las experiencias en el uso de las MTIC’s 
en el aula.   
 
 |